Ir al contenido principal

PERFIL DISTEMPER

El Distemper canino, también conocido como Moquillo canino, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los perros. Se transmite por contacto directo con fluidos corporales infectados, como la saliva o las secreciones nasales.

Los síntomas del Distemper pueden variar, pero comúnmente incluyen fiebre, tos, secreción nasal y ocular, vómitos y diarrea. En casos más graves, puede causar convulsiones e incluso la muerte.

La mejor manera de prevenir el Distemper es mediante la vacunación. La vacuna contra el Distemper es parte del protocolo de vacunación básico para perros y se administra en varias dosis durante los primeros meses de vida del perro.

El diagnóstico del Distemper canino se realiza a través de una combinación de los síntomas clínicos del perro, los resultados de pruebas de laboratorio y la historia médica del animal. 

El tratamiento puede incluir medicamentos para controlar la fiebre y los síntomas respiratorios, así como líquidos intravenosos para prevenir la deshidratación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lista de Precios de CEDIVET LABORATORIOS

IgG Leptospira spp. Elisa

Especificidad: 60% -  Sensibilidad: 80% Leptospirosis es una enfermedad infecciosa de los animales y los seres humanos, que es causada por una espiroqueta del género Leptospira. La vacunación generalizada de los perros con una bacterina de los 2 principales serovariedades de Leptospira canicola y caninos (icterohemmorrhagiae) ha reducido pero no eliminado la incidencia de la leptospirosis canina. Leptospira invade el cuerpo a través de las membranas mucosas, heridas o piel intacta. En una semana, los organismos pueden propagarse a través de la sangre a todas las partes del cuerpo que estimulan una respuesta de anticuerpos temprana. El hígado y los riñones son los órganos más afectados y puede producir la muerte debido a la septicemia aguda o anemia hemolítica. En los casos en que sobreviven, las Leptospiras pueden localizarse en los túbulos renales, dañando a los riñones y ser eliminadas en la orina durante un periodo prolongado. Signos clínicos:   La Leptospirosis en perros s...

Análisis Parasitológico simple, seriado y Coproparasitológico Completo