Ir al contenido principal

Fructosamina IDEXX

La medición de fructosamina en sangre en perros y gatos es una herramienta útil para evaluar el control de la glucemia en animales diabéticos. La fructosamina es una proteína que se forma cuando la glucosa se une a las proteínas plasmáticas. Al medir los niveles de fructosamina en sangre, se puede obtener una estimación del control de la glucemia en un período de dos a tres semanas. 

Esta prueba es especialmente útil en aquellos casos en los que resulta difícil medir los niveles de glucemia con la frecuencia necesaria para el correcto control de la diabetes. Además, la medición de fructosamina puede ser útil para detectar una hiperglucemia persistente en animales diabéticos que parecen estar bien controlados.

Es importante destacar que la medición de fructosamina no debe ser utilizada como única herramienta para el control de la diabetes en perros y gatos. Es necesario realizar controles regulares de glucemia y ajustar el tratamiento según los resultados obtenidos.

En conclusión, la medición de fructosamina en sangre en perros y gatos es una herramienta útil para evaluar el control de la glucemia en animales diabéticos, especialmente cuando resulta difícil medir los niveles de glucemia con la frecuencia necesaria. Sin embargo, no debe ser utilizada como única herramienta para el control de la diabetes, sino como complemento a otros controles regulares.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lista de Precios de CEDIVET LABORATORIOS

IgG Leptospira spp. Elisa

Especificidad: 60% -  Sensibilidad: 80% Leptospirosis es una enfermedad infecciosa de los animales y los seres humanos, que es causada por una espiroqueta del género Leptospira. La vacunación generalizada de los perros con una bacterina de los 2 principales serovariedades de Leptospira canicola y caninos (icterohemmorrhagiae) ha reducido pero no eliminado la incidencia de la leptospirosis canina. Leptospira invade el cuerpo a través de las membranas mucosas, heridas o piel intacta. En una semana, los organismos pueden propagarse a través de la sangre a todas las partes del cuerpo que estimulan una respuesta de anticuerpos temprana. El hígado y los riñones son los órganos más afectados y puede producir la muerte debido a la septicemia aguda o anemia hemolítica. En los casos en que sobreviven, las Leptospiras pueden localizarse en los túbulos renales, dañando a los riñones y ser eliminadas en la orina durante un periodo prolongado. Signos clínicos:   La Leptospirosis en perros s...

Análisis Parasitológico simple, seriado y Coproparasitológico Completo