Ir al contenido principal

SDMA IDEXX

Esta información se comparte con usted desde la plataforma de IDEXX.es

Los veterinarios saben lo importante que es la salud del riñón, no solo como órgano esencial que sustenta los sistemas del cuerpo más importantes —presión sanguínea, producción de glóbulos rojos, equilibrio hormonal y eliminación de desechos—, sino también como pilar clave de la evaluación médica. Una sólida evaluación periódica proporciona una atención fiable de todos los pacientes, tanto si están enfermos como sanos, tanto si son jóvenes como mayores.

La SDMA ahora es una parte fiable y rutinaria de la evaluación de la salud renal, junto con la creatinina y la urea.

Cuando se trata del deterioro funcional renal, la SDMA hará que usted, como profesional, vaya a la vanguardia. A medida que disminuye la tasa de filtración glomerular (TFG), la SDMA aumenta cuando se presenta una pérdida media del 40 % de la función renal —y hasta tan solo de un 25 %—, en comparación con la creatinina, que no aumenta hasta que se pierde hasta el 75 % de la función renal. La SDMA puede detectar pérdidas de función leves o moderadas que la creatinina pasa por alto. Esta detección precoz puede tener un impacto positivo en el diagnóstico, el tratamiento y los resultados de los pacientes.

Incluir la SDMA en los perfiles médicos de los pacientes puede permitir la identificación temprana y consistente de cambios en la salud renal y se puede usar con éxito para ayudar a diagnosticar tanto la enfermedad renal primaria como la secundaria.



La SDMA puede ser un indicador temprano de enfermedades renales, así como de procesos patológicos que afectan a los riñones.


Enfermedades de los riñones
  • Enfermedad renal crónica
  • Lesión renal aguda
  • Pielonefritis
  • Obstrucción del tracto urinario superior
  • Cálculos renales
  • Glomerulonefritis
  • Enfermedad congénita

Procesos patológicos que afectan a los riñones
  • Hipertiroidismo
  • Enfermedad transmitida por vectores
  • Hipertensión sistémica
  • Síndrome cardiorrenal
  • Obstrucción del tracto urinario inferior
  • Sepsis
  • Cáncer
  • Toxicidad farmacológica

La SDMA brinda una valiosa oportunidad de obtener información clara sobre la salud de casi cualquier paciente, pero estos son los cinco grupos de pacientes clave que más se pueden beneficiar:

Pacientes que vienen a una revisión rutinaria: Siempre es bueno tener una referencia, y la falta de síntomas no indica necesariamente una buena salud.

Gatos con hipertiroidismo: Un número significativo de gatos con hipertiroidismo sufre una enfermedad renal concurrente, puesto que ambas enfermedades son habituales en gatos mayores.

Pacientes preanestésicos: La SDMA puede mejorar el reconocimiento de los pacientes de riesgo y permitir tomar decisiones bien informadas y fundadas con respecto a la elección de la anestesia y los tiempos.

Pacientes que dan positivo por exposición a infecciones y enfermedades transmitidas por vectores: Incluir las pruebas de SDMA en los perfiles de diagnóstico de los pacientes que dan positivo por exposición a enfermedades transmitidas por garrapatas puede aumentar la concienciación sobre los aspectos de la salud a largo plazo.

Pacientes que se presentan como casos médicos: Además de ayudar al éxito del tratamiento y a la gestión a largo plazo, el diagnóstico temprano de la enfermedad renal es la mejor manera de desacelerar la progresión.

Para profundizar en los datos y la investigación detrás de cada uno de estos casos de pacientes y para ver cómo puede ayudar la SDMA, descargue la guía.


Incluso un pequeño aumento de la SDMA puede tener graves consecuencias médicas

Tras un leve aumento de la SDMA:


El 72 % de los pacientes con un único aumento de la SDMA corre el riesgo de sufrir más alteraciones de la TFG.

Resultados de un análisis retrospectivo de 16 523 perros y 16 454 gatos con tres o más resultados de SDMA, y con el primer resultado dentro del rango de referencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lista de Precios de CEDIVET LABORATORIOS

IgG Leptospira spp. Elisa

Especificidad: 60% -  Sensibilidad: 80% Leptospirosis es una enfermedad infecciosa de los animales y los seres humanos, que es causada por una espiroqueta del género Leptospira. La vacunación generalizada de los perros con una bacterina de los 2 principales serovariedades de Leptospira canicola y caninos (icterohemmorrhagiae) ha reducido pero no eliminado la incidencia de la leptospirosis canina. Leptospira invade el cuerpo a través de las membranas mucosas, heridas o piel intacta. En una semana, los organismos pueden propagarse a través de la sangre a todas las partes del cuerpo que estimulan una respuesta de anticuerpos temprana. El hígado y los riñones son los órganos más afectados y puede producir la muerte debido a la septicemia aguda o anemia hemolítica. En los casos en que sobreviven, las Leptospiras pueden localizarse en los túbulos renales, dañando a los riñones y ser eliminadas en la orina durante un periodo prolongado. Signos clínicos:   La Leptospirosis en perros s...

Análisis Parasitológico simple, seriado y Coproparasitológico Completo