Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Pruebas PCR

Las pruebas PCR son una herramienta valiosa en la medicina veterinaria para detectar enfermedades en los animales. Al igual que en la medicina humana, la PCR se utiliza para amplificar y detectar el material genético de diferentes patógenos, lo que permite un diagnóstico preciso y rápido.  En la medicina veterinaria, las pruebas PCR se utilizan para detectar una amplia variedad de patógenos en diferentes especies animales. Por ejemplo, se pueden realizar pruebas PCR para detectar enfermedades infecciosas como la parvovirosis canina, la panleucopenia felina, Leptospira, Mycoplasma y muchas otras. Una de las ventajas de las pruebas PCR en medicina veterinaria es su alta sensibilidad (99.99%) y especificidad. Esto significa que incluso una pequeña cantidad del patógeno puede ser detectada con precisión, lo que permite un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo. En conclusión, las pruebas PCR son una herramienta valiosa en la medicina veterinaria para el diagnóstico y tratamient...

Orina

 Por favor, pinche el enlace de la prueba que desea investigar: Uroanálisis UPC Ratio Composición de Cálculo Ratio Cortisol Creatinina

Serología

 Por favor pinche el enlace de la prueba que desea investigar:  Distemper IF Coronavirus Felino Elisa Leptospira IgG Elisa Lipasa Pancreática Específica SNAP 4Dx Plus SNAP Combo Felino SNAP Pancreático Canino SNAP Pancreático Felino Test Ehrlichia AC Test Parvovirus Ag Toxoplasma IgM-IgG

Microbiología

 Por favor, pinche el enlace de la prueba que desea investigar:  Citología de Piel Tricograma Raspado Cutáneo Cultivo de Hongos Cultivo de Bacterias y Antibiograma

Anatomía Patológica

 Por favor pinche el nombre de la prueba que desea investigar: Citología de Piel Citología Vaginal Citoquímico de Fluidos Diagnóstico Citológico Diagnóstico Histopatológico

Hormonas

 Por favor pinche el enlace de la prueba que desee investigar:  Progesterona Cortisol Supresión de Dexametasona TSH T4 TOTAL

Urea - BUN

Los niveles de urea sérica son un indicador importante de la función renal en perros y gatos. La urea es un producto de desecho que se produce cuando el cuerpo descompone las proteínas. Si los riñones no pueden eliminar la urea adecuadamente, los niveles séricos pueden aumentar, lo que indica un problema renal. Medir los niveles de urea sérica en perros y gatos es importante para detectar problemas renales y tomar medidas para tratarlos antes de que empeoren. 

Triglicéridos

Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre y son importantes para el metabolismo energético en perros y gatos. Sin embargo, niveles elevados de triglicéridos en la sangre pueden ser un indicador de problemas de salud como pancreatitis, hipotiroidismo y diabetes mellitus. La medición de los niveles séricos de triglicéridos es importante para detectar estos problemas a tiempo y tomar medidas para tratarlos antes de que empeoren. 

SDMA IDEXX

Esta información se comparte con usted desde la plataforma de IDEXX.es Los veterinarios saben lo importante que es la salud del riñón, no solo como órgano esencial que sustenta los sistemas del cuerpo más importantes —presión sanguínea, producción de glóbulos rojos, equilibrio hormonal y eliminación de desechos—, sino también como pilar clave de la evaluación médica. Una sólida evaluación periódica proporciona una atención fiable de todos los pacientes, tanto si están enfermos como sanos, tanto si son jóvenes como mayores. La SDMA ahora es una parte fiable y rutinaria de la evaluación de la salud renal, junto con la creatinina y la urea. Cuando se trata del deterioro funcional renal, la SDMA hará que usted, como profesional, vaya a la vanguardia. A medida que disminuye la tasa de filtración glomerular (TFG), la SDMA aumenta cuando se presenta una pérdida media del 40 % de la función renal —y hasta tan solo de un 25 %—, en comparación con la creatinina, que no aumenta hasta que se pierd...

Proteínas Total y Fraccionadas

La medición de las proteínas totales y fraccionadas en perros y gatos es importante para evaluar la función hepática, renal y el estado nutricional de la mascota. Además, puede ayudar a detectar enfermedades como la deshidratación, inflamación, infecciones y trastornos inmunológicos. Las proteínas totales están formadas por la albúmina y la globulinas.  La medición de la albúmina sérica en perros y gatos es importante porque puede proporcionar información sobre el estado nutricional, la función hepática y renal, y la presencia de enfermedades inflamatorias o infecciosas. La albúmina es una proteína producida por el hígado y su disminución puede indicar una enfermedad hepática o renal, desnutrición, pérdida de proteínas debido a enfermedades inflamatorias o infecciosas, entre otras causas. Por lo tanto, la medición de la albúmina sérica es una herramienta útil para evaluar la salud general del animal y determinar el tratamiento adecuado en caso de enfermedad. Las globulinas se divid...

Glucosa

La medición de la glucosa sérica es importante en medicina veterinaria para evaluar la función pancreática, diagnosticar y monitorear la diabetes mellitus, así como para detectar enfermedades endocrinas y hepáticas. Además de lo anterior, la medición de la glucosa sérica también puede ser útil para evaluar el control de la diabetes mellitus en pacientes que ya han sido diagnosticados. También puede ser una herramienta útil para monitorear a pacientes hospitalizados con enfermedades críticas o que han recibido terapias como corticosteroides. La muestra enviar es sangre en tubo tapa gris si la muestra fue tomada hace más de dos horas o en tubo tapa roja si se va a enviar pronto al laboratorio. 

Gamma Glutamil Transpeptidasa (GGT)

La prueba sanguínea de Gamma Glutamil Transpeptidasa (GGT) mide los niveles de una enzima que se encuentra en las células del hígado y otras partes del cuerpo. Un aumento en los niveles de GGT en sangre puede indicar una enfermedad hepática o biliar, así como el consumo excesivo de ciertos medicamentos o intoxicaciones. Esta prueba se utiliza como parte de la evaluación de la función hepática y para el diagnóstico y monitoreo de enfermedades hepáticas.

Albúmina

La medición de albúmina sérica es una herramienta importante para evaluar la salud y el bienestar de los perros y gatos. La albúmina es una proteína producida por el hígado que es esencial para mantener la presión oncótica adecuada en los vasos sanguíneos y transportar diversas sustancias en el torrente sanguíneo.  La medición de la albúmina sérica es una forma efectiva de evaluar la función hepática en perros y gatos. El hígado es el principal órgano responsable de producir albúmina, por lo que los niveles bajos de albúmina pueden indicar una disfunción hepática. Además, la medición de la albúmina sérica también puede ayudar a detectar enfermedades hepáticas como la cirrosis, que pueden afectar negativamente la producción de albúmina. Los niveles bajos de albúmina también pueden ser un indicador de desnutrición en perros y gatos. La medición regular de la albúmina sérica puede ayudar a detectar deficiencias nutricionales y permitir a los veterinarios tomar medidas para corregirlas...

Fructosamina IDEXX

La medición de fructosamina en sangre en perros y gatos es una herramienta útil para evaluar el control de la glucemia en animales diabéticos. La fructosamina es una proteína que se forma cuando la glucosa se une a las proteínas plasmáticas. Al medir los niveles de fructosamina en sangre, se puede obtener una estimación del control de la glucemia en un período de dos a tres semanas.  Esta prueba es especialmente útil en aquellos casos en los que resulta difícil medir los niveles de glucemia con la frecuencia necesaria para el correcto control de la diabetes. Además, la medición de fructosamina puede ser útil para detectar una hiperglucemia persistente en animales diabéticos que parecen estar bien controlados. Es importante destacar que la medición de fructosamina no debe ser utilizada como única herramienta para el control de la diabetes en perros y gatos. Es necesario realizar controles regulares de glucemia y ajustar el tratamiento según los resultados obtenidos. En conclusión, l...

Fósforo

La medición del fosforo sérico en sangre de perros y gatos es una herramienta útil para evaluar la función renal y el equilibrio electrolítico en animales domésticos. El fósforo es un mineral importante que se encuentra en el cuerpo de los animales y desempeña un papel fundamental en la formación de huesos y dientes, así como en la producción de energía. Cuando los niveles de fósforo son anormales, pueden indicar problemas renales o trastornos relacionados con el equilibrio electrolítico en el cuerpo del animal. Por ejemplo, niveles bajos de fósforo pueden indicar hiperparatiroidismo, mientras que niveles altos pueden indicar insuficiencia renal crónica. La medición del fosforo sérico es especialmente importante en animales mayores o aquellos con problemas crónicos de salud, ya que estos animales tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas renales y desequilibrios electrolíticos. Es importante destacar que la medición del fósforo sérico debe ser interpretada por un veterinario capa...

Fosfatasa Alcalina (ALP)

La medición de la fosfatasa alcalina sérica es una herramienta útil en la evaluación de la salud de perros y gatos. Esta enzima se encuentra en diversos órganos del cuerpo, como el hígado, los huesos y el intestino, por lo que su nivel en sangre puede indicar problemas en estos sistemas.  En perros, la elevación de la fosfatasa alcalina sérica puede ser un signo de enfermedad hepática o biliar, trastornos óseos o incluso infecciones. En gatos, los niveles elevados pueden estar relacionados con enfermedades hepáticas, pancreáticas o renales. Por otro lado, los niveles bajos de fosfatasa alcalina sérica pueden indicar deficiencias nutricionales o enfermedades crónicas como hipotiroidismo. Es importante destacar que la medición de la fosfatasa alcalina sérica debe ser interpretada junto con otros valores sanguíneos y el historial clínico del animal para obtener un diagnóstico preciso.

Fenobarbital IDEXX

El dosaje de fenobarbital es una prueba común en medicina veterinaria utilizada para evaluar los niveles sanguíneos de este medicamento antiepiléptico en perros y gatos. El fenobarbital se usa con frecuencia en el tratamiento de la epilepsia, y su dosificación adecuada es crucial para el control de las convulsiones. El fundamento de esta prueba se basa en la medición de la cantidad de fenobarbital presente en la sangre del animal. Los niveles sanguíneos del medicamento deben ser monitoreados regularmente para asegurar que se mantengan dentro del rango terapéutico y evitar efectos secundarios peligrosos. La prueba de dosaje de fenobarbital implica tomar una muestra de sangre en tubo tapa verde o roja y analizarla en un laboratorio. Los resultados indicarán si los niveles sanguíneos del medicamento están dentro del rango terapéutico, lo que significa que están lo suficientemente altos para controlar las convulsiones, pero no tan altos como para causar efectos secundarios peligrosos como ...

Electrólitos IDEXX

La prueba de electrólitos de Laboratorios IDEXX es una herramienta fundamental para el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones médicas. Esta prueba mide los niveles de sodio, potasio y cloruro en la sangre, lo que permite identificar desequilibrios electrolíticos y determinar el mejor curso de tratamiento. Los electrólitos se encuentran en la sangre y otros líquidos corporales, y son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Los niveles adecuados de electrólitos son importantes para mantener la hidratación, regular el pH sanguíneo y ayudar a los músculos y nervios a funcionar correctamente. Esta prueba es especialmente útil en casos de deshidratación, vómitos o diarrea, insuficiencia renal o cardíaca, y otras condiciones médicas que pueden afectar los niveles de electrólitos en la sangre. La detección temprana de desequilibrios electrolíticos es esencial para un tratamiento eficaz y una recuperación rápida.

Creatinina

La prueba de creatinina sérica es una herramienta importante en la evaluación de la función renal en perros y gatos. La creatinina es un producto de desecho muscular que se filtra a través de los riñones y se excreta en la orina. Cuando los riñones no funcionan correctamente, la creatinina se acumula en el cuerpo, lo que puede indicar una enfermedad renal. Los valores normales varían según la edad, raza y tamaño del animal, por lo que es importante tener en cuenta estos factores al interpretar los resultados. Los niveles elevados de creatinina pueden indicar una disminución en la función renal, mientras que los niveles bajos pueden ser un indicador de una masa muscular disminuida o una dieta baja en proteínas. Es importante recordar que la prueba de creatinina sérica solo es una herramienta diagnóstica y debe ser utilizada junto con otros exámenes clínicos y pruebas para determinar el estado renal del animal.

Colesterol

La prueba de colesterol es una herramienta importante para evaluar la salud cardiovascular en perros y gatos. El colesterol es una sustancia que se encuentra en la sangre y es necesario para la producción de hormonas y células. Sin embargo, niveles elevados de colesterol pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La prueba de colesterol se realiza tomando una muestra de sangre del animal y midiendo los niveles de colesterol en el suero. Los valores normales varían según la edad, raza y sexo del animal, por lo que es importante tener en cuenta estos factores al interpretar los resultados. Los niveles elevados de colesterol pueden ser un indicador de problemas hepáticos, hipotiroidismo y diabetes.  Es importante recordar que la prueba de colesterol solo es una herramienta diagnóstica y debe ser utilizada junto con otros exámenes clínicos y pruebas para determinar la salud del animal.

CHEM 15 IDEXX

La prueba Chem 15 de Laboratorios IDEXX es una prueba de sangre que se utiliza para evaluar la función renal y hepática, así como los niveles proteínas en perros y gatos. Es una prueba completa que proporciona información valiosa sobre la salud general del animal. La prueba Chem 15 mide quince parámetros diferentes en la sangre del animal, incluyendo niveles de glucosa, urea, creatinina, bilirrubina, proteínas totales, albúmina, globulinas, enzimas hepáticas (ALT, AST, ALP, GGT), calcio y fósforo.  La prueba Chem 15 es una herramienta valiosa para detectar problemas de salud en etapas tempranas. Los niveles elevados o bajos de los diferentes parámetros pueden indicar enfermedades renales o hepáticas, problemas metabólicos o trastornos endocrinos. Además, también puede ser útil para monitorear la respuesta del animal al tratamiento. Es importante tener en cuenta que los resultados pueden ser afectados por factores como el estrés o el ayuno antes de la prueba. 

CHEM 10 IDEXX

La prueba Chem 10 de Laboratorios IDEXX es una prueba de sangre que se utiliza para evaluar la función renal y hepática en perros y gatos. Es una prueba completa que proporciona información valiosa sobre la salud general del animal. La prueba Chem 10 mide diez parámetros diferentes en la sangre del animal, incluyendo niveles de glucosa, urea, creatinina, bilirrubina, proteínas totales, albúmina, globulinas, enzimas hepáticas (ALT, AST) y fosfatasa alcalina. Estos parámetros son importantes para evaluar la función renal y hepática. La prueba Chem 10 es una herramienta valiosa para detectar problemas de salud en etapas tempranas. Los niveles elevados o bajos de los diferentes parámetros pueden indicar enfermedades renales o hepáticas, problemas metabólicos o trastornos endocrinos. Además, también puede ser útil para monitorear la respuesta del animal al tratamiento.

Calcio Sérico

La prueba de calcio sérico es una herramienta importante para evaluar la salud de perros y gatos. El calcio es un mineral esencial para la salud ósea y muscular, pero niveles anormales pueden indicar problemas de salud como enfermedades endocrinas, insuficiencia renal o trastornos del sistema nervioso. Los niveles anormales de calcio sérico pueden tener consecuencias graves para la salud de los perros y gatos. Un exceso de calcio puede provocar problemas renales, cálculos urinarios, debilidad muscular y trastornos del sistema nervioso. Por otro lado, niveles bajos de calcio pueden causar convulsiones, debilidad muscular, problemas respiratorios y trastornos cardíacos.

Bilirrubinas Total y Fraccionadas

Las bilirrubinas totales y fraccionadas son una herramienta importante para evaluar la salud hepática de perros y gatos. La bilirrubina es un pigmento amarillo producido por la descomposición de los glóbulos rojos. Si el hígado no está funcionando correctamente, los niveles de bilirrubina pueden aumentar. Los niveles de bilirrubinas totales y fraccionadas pueden alterarse debido a hepatitis, cirrosis, tumores hepáticos, obstrucción biliar, enfermedades metabólicas y enfermedades infecciosas. Otras causas menos comunes incluyen problemas con los glóbulos rojos o la eliminación de bilirrubina por la orina.   

Aspartato Aminotransferasa (TGO)

La prueba de AST (Aspartato Aminotransferasa) es un análisis de sangre que ayuda a detectar daño en el hígado y otros órganos.  La prueba de AST mide la cantidad de la enzima AST en la sangre. Un aumento en los niveles de AST puede indicar daño hepático, muscular o cardíaco. Esta prueba se utiliza para diagnosticar y monitorear enfermedades hepáticas, enfermedades cardíacas y lesiones musculares.

Amoniáco Sérico IDEXX

El amoníaco es una sustancia tóxica que se produce en el cuerpo como resultado del metabolismo de las proteínas y otros compuestos nitrogenados. El amoníaco en sangre se refiere a la cantidad de esta sustancia que se encuentra en la sangre.  Las causas de la alteración de los niveles de amoníaco en perros y gatos pueden incluir problemas hepáticos, insuficiencia renal, trastornos metabólicos y enfermedades del sistema nervioso central. Las consecuencias pueden ser graves, como daño cerebral, trastornos neurológicos, coma e incluso la muerte si no se tratan adecuadamente. Para tomar una muestra de sangre para la prueba de amoníaco en perros y gatos, es importante asegurarse de que el animal esté en ayunas durante al menos 12 horas antes de la prueba. Además, es importante que el animal esté tranquilo y relajado para evitar el estrés, que puede afectar los resultados de la prueba

Alanina Aminotransferasa (TGP)

La ALT (alanina aminotransferasa) es una enzima que se encuentra principalmente en el hígado y los riñones de los animales. Los niveles de ALT en la sangre pueden ser elevados cuando hay daño hepático o renal, lo que puede indicar problemas de salud en el animal. La prueba de ALT se utiliza comúnmente para evaluar la salud del hígado y los riñones en perros y gatos. Las causas de la alteración de los niveles de ALT en perros y gatos pueden ser diversas, y pueden incluir enfermedades hepáticas (como hepatitis, cirrosis o enfermedad hepática degenerativa), enfermedades renales, infecciones, lesiones o traumatismos, entre otros. También puede haber factores dietéticos y genéticos que afecten los niveles de ALT en la sangre.

Ácidos Biliares IDEXX

La prueba de ácidos biliares IDEXX es un análisis de sangre que se utiliza para evaluar la función hepática en perros y gatos. Esta prueba mide los niveles de ácidos biliares en la sangre, que son sustancias producidas por el hígado y secretadas en el intestino para ayudar en la digestión de las grasas. La prueba de ácidos biliares IDEXX es una herramienta útil para detectar enfermedades hepáticas en etapas tempranas, ya que los niveles elevados de ácidos biliares pueden indicar problemas de salud en el hígado. Además, esta prueba también puede ser útil para controlar la respuesta del animal al tratamiento. Para realizar la prueba de ácidos biliares IDEXX, se toma una muestra de sangre del animal y se envía a un laboratorio especializado para su análisis. Los resultados de la prueba se interpretan en función de los valores normales de referencia para la especie y la edad del animal. Es importante señalar que los niveles elevados de ácidos biliares no siempre indican una enfermedad hepá...

Frotis Sanguíneo

 

Reticulocitos

La prueba de reticulocitos es una herramienta útil para evaluar la producción de glóbulos rojos en los perros y los gatos. Los reticulocitos son glóbulos rojos inmaduros que se liberan en la sangre desde la médula ósea. Al medir el número de reticulocitos en la sangre, se puede determinar si el cuerpo está produciendo suficientes glóbulos rojos para mantener una buena salud. La prueba de reticulocitos es especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como la anemia. La anemia ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos o cuando los glóbulos rojos existentes son destruidos más rápido de lo normal. Al medir el número de reticulocitos, se puede determinar si el cuerpo está produciendo suficientes glóbulos rojos para compensar las pérdidas. Para realizar la prueba de reticulocitos, se toma una muestra de sangre del animal y se tiñe con un colorante especial que hace que los reticulocitos sean visibles bajo un microscopio. El número de reticulocitos se ...

Hemograma

 

PERFIL RUMIANTES IDEXX

 

PERFIL PORCINOS IDEXX

 

PERFIL CONEJOS IDEXX

 

PERFIL EQUINOS IDEXX

 

DESCARTE DE PANCREATITIS

 

PERFIL PREQUIRÚRGICO IDEXX

 

PERFIL C IDEXX

 

DESCARTE DE CUSHING

La enfermedad de Cushing, también conocida como hiperadrenocorticismo, es una enfermedad endocrina que afecta a perros y gatos. Se produce cuando las glándulas suprarrenales producen demasiada hormona cortisol. Los síntomas de la enfermedad de Cushing pueden ser variados y no específicos, lo que puede dificultar el diagnóstico. Algunos de los síntomas más comunes incluyen aumento de la sed y la micción, aumento del apetito, pérdida de peso, debilidad muscular, piel adelgazada y pérdida de pelo. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio que miden los niveles de cortisol en la sangre y en la orina. También se pueden realizar pruebas de estimulación con ACTH para evaluar la respuesta del cuerpo a la hormona. El tratamiento para la enfermedad de Cushing depende de la causa subyacente. Si la causa es un tumor en las glándulas suprarrenales, puede ser necesaria una cirugía para extirpar el tumor. Si el tumor no se puede extirpar o si hay otras causas, el tratamiento puede imp...

DESCARTE DE ADDISON

La enfermedad de Addison, también conocida como insuficiencia suprarrenal crónica, es una enfermedad endocrina que afecta a perros y gatos. Se produce cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente hormona cortisol y, en algunos casos, también hormonas aldosterona y adrenalina. La enfermedad de Addison puede ser difícil de diagnosticar debido a que los síntomas pueden ser vagos y no específicos. Algunos de los síntomas más comunes incluyen vómitos, diarrea, pérdida de apetito, letargo, debilidad muscular y pérdida de peso. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio que miden los niveles de cortisol y aldosterona en la sangre. En algunos casos, también se puede realizar una prueba de estimulación con ACTH para evaluar la respuesta del cuerpo a la hormona. El tratamiento para la enfermedad de Addison implica reemplazar las hormonas que el cuerpo no está produciendo adecuadamente. Esto se hace mediante la administración oral o inyectable de cortisol y aldosterona...

PERFIL REPRODUCTIVO

La progesterona es una hormona que se produce naturalmente en el cuerpo de la perra durante su ciclo reproductivo. Durante el ciclo estral, los niveles de progesterona varían y pueden ser útiles para determinar el momento óptimo para la inseminación artificial o la reproducción natural. En general, los niveles de progesterona en perras comienzan a aumentar alrededor del tercer día del ciclo estral y alcanzan su pico máximo alrededor del día 21. En este momento, el óvulo está listo para ser fertilizado y se produce la ovulación. Para determinar el momento óptimo para la inseminación artificial o la reproducción natural, se pueden medir los niveles de progesterona en la perra. Esto se puede hacer mediante análisis de sangre periódicos que permiten seguir la evolución de los niveles de esta hormona. De esta manera, se puede determinar el momento exacto en que la perra ovula y así aumentar las posibilidades de éxito en la reproducción. Es importante tener en cuenta que los niveles de proge...

DESCARTE DE DIABETES

La diabetes es una enfermedad endocrina que afecta tanto a perros como a gatos. Se produce cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o utilizarla adecuadamente para regular los niveles de azúcar en la sangre. Los síntomas de la diabetes en perros y gatos pueden incluir aumento de la sed y la micción, aumento del apetito, pérdida de peso, debilidad, letargo y problemas de visión. Si no se trata, la diabetes puede llevar a complicaciones graves como cetoacidosis diabética y daño renal. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio que miden los niveles de azúcar en la sangre y en la orina. También se pueden realizar pruebas para medir los niveles de insulina en la sangre. El tratamiento para la diabetes en perros y gatos implica el control cuidadoso de los niveles de azúcar en la sangre mediante una combinación de dieta especial, ejercicio regular y administración de insulina. Con un tratamiento adecuado y cuidadoso seguimiento, muchos animales con diabetes puede...

PERFIL DISTEMPER

El Distemper canino, también conocido como Moquillo canino, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los perros. Se transmite por contacto directo con fluidos corporales infectados, como la saliva o las secreciones nasales. Los síntomas del Distemper pueden variar, pero comúnmente incluyen fiebre, tos, secreción nasal y ocular, vómitos y diarrea. En casos más graves, puede causar convulsiones e incluso la muerte. La mejor manera de prevenir el Distemper es mediante la vacunación. La vacuna contra el Distemper es parte del protocolo de vacunación básico para perros y se administra en varias dosis durante los primeros meses de vida del perro. El diagnóstico del Distemper canino se realiza a través de una combinación de los síntomas clínicos del perro, los resultados de pruebas de laboratorio y la historia médica del animal.  El tratamiento puede incluir medicamentos para controlar la fiebre y los síntomas respiratorios, así como líquidos intravenosos para prevenir la...

PERFIL PARVOVIRUS

El Parvovirus canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los perros, especialmente a los cachorros. Se transmite por contacto directo con fluidos corporales infectados, como la saliva o las heces. Los síntomas del Parvovirus pueden incluir fiebre, vómitos, diarrea con sangre y deshidratación. Los cachorros infectados pueden tener dificultades para mantener su temperatura corporal y pueden estar letárgicos. El diagnóstico del Parvovirus se realiza mediante pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y muestras de heces. El objetivo es evidenciar la presencia del virus en el paciente.  El tratamiento del Parvovirus es principalmente de apoyo, ya que no existe una cura específica para la enfermedad. El tratamiento puede incluir líquidos intravenosos para prevenir la deshidratación, medicamentos para controlar los vómitos y la diarrea, y antibióticos para prevenir infecciones secundarias. Es importante destacar que la prevención es fundamental en la lucha cont...

PERFIL TIROIDEO

Las enfermedades de la tiroides son comunes en perros y gatos y pueden tener un impacto significativo en su salud. Las dos enfermedades más comunes son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Los síntomas pueden incluir aumento de peso, letargo, pérdida de pelo, piel seca y fría, intolerancia al frío y problemas de comportamiento. El hipertiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. Los síntomas pueden incluir pérdida de peso, aumento del apetito, problemas cardíacos, diarrea, vómitos y comportamiento hiperactivo. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio que miden los niveles de hormona tiroidea en la sangre. También se pueden realizar pruebas adicionales para determinar la causa subyacente de la enfermedad. El tratamiento para el hipotiroidismo implica la administración de hormona tiroidea sintética para reemplazar la hormona faltante. El t...

PERFIL DERMATOLÓGICO

 

PERFIL MICROBIOLÓGICO

 

Hematología

 Por favor pinche el enlace de la prueba que desea investigar:  Hemograma Frotis Sanguíneo Reticulocitos

PERFIL METABÓLICO